Se encontraron 415 coincidencias
- Jue Nov 23, 2006 3:25 pm
- Foro: Taller y Forja
- Tema: Los nanotubos de carbono, el secreto de las espadas de Damas
- Respuestas: 7
- Vistas: 11580
Pues en Nature me salen dos artículos sobre las espadas de damasco y los nanotubos, pero no son ndad baratos, y no se pueden volver a publicar... 1. Materials: Carbon nanotubes in an ancient Damascus sabre M. Reibold, P. Paufler, A. A. Levin, W. Kochmann, N. Pätzke, D. C. Meyer SUMMARY: The steel o...
- Jue Nov 23, 2006 3:22 pm
- Foro: Taller y Forja
- Tema: Los nanotubos de carbono, el secreto de las espadas de Damas
- Respuestas: 7
- Vistas: 11580
- Jue Nov 23, 2006 11:59 am
- Foro: Taller y Forja
- Tema: Los nanotubos de carbono, el secreto de las espadas de Damas
- Respuestas: 7
- Vistas: 11580
- Jue Nov 23, 2006 11:48 am
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: el "bolo" filipino contra la espada colonial
- Respuestas: 123
- Vistas: 108949
Pues sí, es la pelagra, y por lo qu ehe visto en varias referencias que he encontrado, se sigue manteniendo su relación con un consumo alto de máiz y se menciona el tratamiento previo del mismo con agua "calcárea" como prevención de la enfermedad... El enigma comenzó a resolverse cuando se observó q...
- Jue Nov 23, 2006 11:39 am
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: el "bolo" filipino contra la espada colonial
- Respuestas: 123
- Vistas: 108949
No puedo darte muchos más detalles, porqu elos desconozco, pero es la razón por la que en España, tradicionalmente se ha usado el máiz para alimentar el ganado y no a lagente. Al principio de su importación hubo muchosproblemas. recientemente se mencionó el asunto y el detalle de la cal en un famos ...
- Jue Nov 23, 2006 11:00 am
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: el "bolo" filipino contra la espada colonial
- Respuestas: 123
- Vistas: 108949
Cockey, con mi referencia al máiz quería untualizar que era un moncultivo, prácticamente no se cultivaba nada más y era prácticamente el único alimento que se consumía. La referencia a la cal no va por el calcio de los huesos sinopor una reacción química que se produce en la cocción y que hace que e...
- Jue Nov 23, 2006 8:26 am
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: el "bolo" filipino contra la espada colonial
- Respuestas: 123
- Vistas: 108949
En América se conocía la ganadería (llamas, pavos...), los metales (bronce, cobre, oro...), la moneda (semillas de cacao), el arte de la navegación (las islas, incluso las de Pascua fueron pobladas, ¿no?), la escritura (mayas y mexicas) y la agricultura intensiva cerealística (maiz, cacao...), ante...
- Mar Nov 21, 2006 3:49 pm
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: el "bolo" filipino contra la espada colonial
- Respuestas: 123
- Vistas: 108949
Siempre se puede inventar la rueda cuadrada, pero ni eso... Lo que pasab es que tuvieron la suerte de vivir en un sitio rico en recursoso naturales, que permitió que unos pocos sojuzgasen a la mayoría y les pusieran a amontonar piedras o en la cazuela, mientras ellos se dedicaban a contemplar el fir...
- Mar Nov 21, 2006 3:48 pm
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: el "bolo" filipino contra la espada colonial
- Respuestas: 123
- Vistas: 108949
Siempre se puede inventar la rueda cuadrada, pero ni eso... Lo que pasab es que tuvieron la suerte de vivir en un sitio rico en recursoso naturales, que permitió que unos pocos sojuzgasen a la mayoría y les pusieran a amontonar piedras o en la cazuela, mientras ellos se dedicaban a contemplar el fir...
- Mar Nov 21, 2006 3:35 pm
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: el "bolo" filipino contra la espada colonial
- Respuestas: 123
- Vistas: 108949
Claro, por eso conquistaron y gobernaron el mundo, primero los romanos y después los españoles. En el caso de América, sin apenas esfuerzo y de paso les levaron la cultura y la civilización. En cambio en américa donde no conocían ni la ganadería, ni lo smetales, ni la rueda, ni la moneda, ni sabían ...
- Mar Nov 21, 2006 2:44 pm
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: el "bolo" filipino contra la espada colonial
- Respuestas: 123
- Vistas: 108949
Middle, no me digas quepiensas que la mayoría de la gente se cree lo que le cuentan... Sobre todo cuando se mueren de hambre y el que s elo cuenta está bien gordito... Naturalmente siempre hay un porcentaje de crédulos, de los que no quieren renunciar a lo que tienen y de los que temen que les pasen...
- Mar Nov 21, 2006 11:55 am
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: el "bolo" filipino contra la espada colonial
- Respuestas: 123
- Vistas: 108949
y no digamos cuando Cortés derriba de un lanzazo al mismísmo hotzilipotchil (o como se llamase) y le corta la cabeza. Creo recordar que México se conquistó en 8 meses y nunca hubo más de mil españoles... Evidentemente se trata de un ejercicio de democrácia popular y una prueba de que lo de los sacri...
- Mar Nov 21, 2006 8:04 am
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: el "bolo" filipino contra la espada colonial
- Respuestas: 123
- Vistas: 108949
Para Nahual. Yo he citado las crónicas d elso conquistadores, pero iagualmente podría haber citado las representaciones en monumentos aztecas o las montañas cráneos y los templos cubiertos de sangre. Veo que no se puedene mitir juicios de valor... Sobr elso salvajes, pero sobre lso españoles si. Pue...
- Lun Nov 20, 2006 3:56 pm
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: el "bolo" filipino contra la espada colonial
- Respuestas: 123
- Vistas: 108949
Yo también he buscado lamparas, candiles y quinqués en relación con la arqueología azteca sin éxito. desde luego, si sale algo en un catálogo, "echará luz" sobre el asunto :D Pero alo que íbamos, que si hubiese sido cosa del armamento y combates, los del "bolo" filipino no se habrían cubierto precís...
- Lun Nov 20, 2006 3:27 pm
- Foro: Esgrima Antigua e Histórica
- Tema: el "bolo" filipino contra la espada colonial
- Respuestas: 123
- Vistas: 108949
Lo de las velas lo leí en crónicas originales, no recuerdo cuales, pero si creo que hay eco de la anécdota en libros de historia actuales.
de las almparitas no reuerdo haber visto ninguna en museos ni libros, pero tampoco se trata de algo que me llame mucho la atención como afirmar nada tajantemente.
de las almparitas no reuerdo haber visto ninguna en museos ni libros, pero tampoco se trata de algo que me llame mucho la atención como afirmar nada tajantemente.