sobre xyfos.com

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
Román Díaz
Madrid
Madrid
Mensajes: 751
Registrado: Lun Oct 11, 2004 1:56 am
Ubicación: Valencia

Mensaje por Román Díaz » Jue Nov 09, 2006 3:11 pm

Yeyo Balbás escribió:
Román Díaz escribió:Cualquier japonés no puede hacer Nihontos (hablo de las hojas no del Koshirae), necesita una licencia especial, que requiere entre otras cosas de una experimentada carrera como ayudante de Kaji, durante no menos de 5 años. Aparte necesitará pertenecer a una de las escuelas tradicionales.
Hacer un Nihonto conlleva mucho tiempo y esfuerzo, no tiene nada que ver con los Modoki, que se hacen con lo ultimo en tecnología, desde el proceso de forja hasta el posterior pulido.
Cuando hablamos de Nihonto hablamos de ARTE, y el arte es caro.
Yo trabajo Koshirae tal y como se hace en Japón, y tengo mi propia casa de Modoki, de la cual me siento muy orgulloso, pero aunque mis Katana son a mi entender de los mejores Modokis que existen, no puedo ni por asomo compararme a un Nihonto, aunque estamos muy cerca de considerar nuestros Katanas como Shinken.
Los aceros actuales son superiores al Tamahagane, que si no pasa por el proceso Tatara, el posterior plegado y el templado diferencial no valdría un pimiento en la fabricación de espadas.
Si, una hoja Modoki puede llegar a ser más resistente que un Nihonto, pero en absoluto más bella, eso es indiscutible. Eso si, conozco pocas.
No me he enterado de nada. :(
Traducción de hereje a Cristiano 8)

Cualquier japonés no puede hacer espadas japonesas (hablo de las hojas no de la guarnición) necesita una licencia especial, que requiere entre otras cosas de una experimentada carrera como ayudante de forjador, durante no menos de 5 años. Aparte necesitará pertenecer a una de las escuelas tradicionales.
Hacer una espada japonesa conlleva mucho tiempo y esfuerzo, no tiene nada que ver con las katanas no-niponas, que se hacen con lo ultimo en tecnología, desde el proceso de forja hasta el posterior pulido.
Cuando hablamos de espada japonesa hablamos de ARTE, y el arte es caro.
Yo trabajo guarnicioneria tal y como se hace en Japón, y tengo mi propia casa de Katana no japonesa, de la cual me siento muy orgulloso, pero aunque mis Katana son a mi entender de los mejores espadas no japonesas que existen, no puedo ni por asomo compararme a una espada japonesa, aunque estamos muy cerca de considerar nuestros Katanas como espadas verdaderas japonesas
Los aceros actuales son superiores al metal ferreo japonés, que si no pasa por el proceso de fundido el posterior plegado y el templado diferencial no valdría un pimiento en la fabricación de espadas.
Si, una hoja no japonesa puede llegar a ser más resistente que una espada japonesa, pero en absoluto más bella, eso es indiscutible. Eso si, conozco pocas.[/quote]
Saludos
Imagen

shadowlogan
Mensajes: 3
Registrado: Mié Nov 08, 2006 11:48 am
Contactar:

Mensaje por shadowlogan » Jue Nov 09, 2006 3:30 pm

desde luego roman es un genio del koshirae. me han encantado las tengu que he visto, enseguida que pueda me compro una. kike, gracias por informarme de su existencia, son una pasada!!! casi se puede decir que son como las de japon en belleza. felicidades roman sigue asi.

Avatar de Usuario
Enrique Ruano
Mensajes: 581
Registrado: Dom Sep 10, 2006 8:26 am
Ubicación: TOLEDO

Mensaje por Enrique Ruano » Vie Nov 10, 2006 7:23 am

[quote="Yeyo Balbás
No me he enterado de nada. :([/quote]

Bueno te lo traduzco Yeyo, asi en resumen lo que dice Roman en castellano :
quiere decir que para hacer la hoja de las autenticas katanas japonesas( Nihonto ) el armero que las hace tiene que tener licencia y pertenecer a una familia de armeros, pues se tiene muy en cuenta la tradiccion en este arte. No asi para la guarnicioneria (koshirae) que la puede hacer cualquiera.
A parte que para sacar una katana autentica de japon, te las ves y te las deseas pues para ellos es como un tesoro nacional

Por todo ello las katanas autenticas (Nihonto) suelen ser tan caras, ya que requieren mucho trabajo, se hacen de forma tradicional sin mucha tecnologia, y con un tipo especial de acero japones(tamahagane) que es una fora de hacer acero al carbono mediante una serie de "plegados", que no tieen nada que envidiar al occidental en cuanto a caracteristicas tecnicas, siendo a veces inferior, pero si tiene una belleza única

En fin, espero que mi "traduccion" haya sido sufientemente castiza para que nos entendamos todos, y si en lago he sido demasido "bruto" ruego a Roman que me perdone


PD:Nacho, pues tus trabajos de koshirae me dan una envidia... que arte tienes joio, aver si haceis un cursillo pronto por la zona centro y me enseñais algo, sois unos artistas
¡¡Eso es una espada! ¡¡Avaricia!! - ¡Eso es un caballo! ¡¡¡Pereza!!! - ¡Eso es un casco! ¡¡¡¡Vanidad!!!

Avatar de Usuario
Enrique Ruano
Mensajes: 581
Registrado: Dom Sep 10, 2006 8:26 am
Ubicación: TOLEDO

Mensaje por Enrique Ruano » Vie Nov 10, 2006 8:36 am

Aivá, no vi que te respondió ya Roman, y mira que para no verle...

perdonand este doble post
¡¡Eso es una espada! ¡¡Avaricia!! - ¡Eso es un caballo! ¡¡¡Pereza!!! - ¡Eso es un casco! ¡¡¡¡Vanidad!!!

Minoton
Mensajes: 162
Registrado: Mié Jun 30, 2004 10:28 am
Contactar:

Mensaje por Minoton » Vie Nov 10, 2006 5:39 pm

Yeyo, 17 años haciendo kendo y antes 2 haciendo aikido y tampoco me entero de nada no te preocupes.
De todas formas yo a esta gente (Román y compañia) les he comprado una katana, son muy serios respondiendo y dando informción (además de tener conmigo santa paciencia) cuando me llegue prometo colgar unas fotos y comentar como ha ido la prueba además prometo no poner una sola palabra en japones.
Estoy siendo (literalmente) devorado por unos leotardos.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado