Página 1 de 1

Algunas dudas para iniciar

Publicado: Mar May 14, 2013 2:14 pm
por Eduardo Fontenla
Buenas
En lo que respecta a la Esgrima Antigua, desde hace un tiempo a esta parte, he ido llevándole "algunas cuestiones que hallo en este foro" a mi maestro, que si bien es acérrimo cultor de la esgrima deportiva, tiene un espíritu abierto y como decimos aquí, se enganchó con esto de la esgrima antigua e histórica.
Desde ese entonces el tiempo dedicado a la esgrima delante del ordenador se fue reduciendo a expensas de ganarlo en la sala de armas... :)
La idea es repasar lo publicado en el foro y en los videos de youtube, pulirlo, sistematizarlo, tratar de interpretarlo y ponerlo en práctica.
La teoría es muy interesante, pero más lo es tirar espada en mano.
Para iniciar entonces esta ayuda a distancia... podríais aclarame algunos términos y cuestiones en este espacio?
Inicio con desplazamientos:
1.- QUé desplazamiento es una Escampada
2.- Un Quiebro?

Muchas gracias, desde ya

Re: Algunas dudas para iniciar

Publicado: Mar May 14, 2013 6:28 pm
por Nacho Renom
Hola Eduardo.
Para simplificar y a la espera de que los eruditos se pronuncien, la idea es la siguiente;

-En la escampada, manteniendo el ángulo recto y la espada en via, ante el avance del paciente, apartas el cuerpo con un compás curvo del pie atrasado hacia el lado derecho (si eres diestro).

- En el quiebro, al igual que la escampada apartas el cuerpo pero esta vez no haces compás. Solo bajas el peso hacia la pierna atrasada manteniendo la espada cerca del ángulo recto.

En un rato te paso algunas imágenes que ilustren lo que indico.

:-)

Re: Algunas dudas para iniciar

Publicado: Mar May 14, 2013 6:46 pm
por Nacho Renom
Escampada

Re: Algunas dudas para iniciar

Publicado: Mar May 14, 2013 6:47 pm
por Nacho Renom
Quiebro

Re: Algunas dudas para iniciar

Publicado: Mar May 14, 2013 10:16 pm
por Eduardo Fontenla
Muchas Gracias Nacho! :cheers: :thumright: :thumright:
Tengo para trabajar!

Re: Algunas dudas para iniciar

Publicado: Mar May 14, 2013 11:54 pm
por Victor Miguel-Drizzt
Segun entendemos en Valladolid, tanto la escampada como el quiebro son esquivas en las que ademas le dejas la punta de regalo al oponente.
La escampada se hace ante estocadas por dentro moviendose con cualquiera de los dos pies hacia el lado derecho, obviamente con el izquierdo nos apartamos menos (aqui queria decir mas), pero con el derecho te mueves mas rapido.

El quiebro se hace ante estocadas por el exterior, llevand el peso a la pierna atrasada, haciendo una maniobra cuya mejor explicacion es juntar el codo izquierdo con la rodilla izquierda o con compas transversal izquierdo de pie izquierdo.

Re: Algunas dudas para iniciar

Publicado: Mié May 15, 2013 12:54 pm
por Oscar Torres
Victor Miguel-Drizzt escribió:Segun entendemos en Valladolid, tanto la escampada como el quiebro son esquivas en las que ademas le dejas la punta de regalo al oponente.
La escampada se hace ante estocadas por dentro moviendose con cualquiera de los dos pies hacia el lado derecho, obviamente con el izquierdo nos apartamos menos, pero con el derecho te mueves mas rapido.

El quiebro se hace ante estocadas por el exterior, llevand el peso a la pierna atrasada, haciendo una maniobra cuya mejor explicacion es juntar el codo izquierdo con la rodilla hizquierda o con compas transversal izquierdo de pie izquierdo.
Creo que en la escampada con el pie izquierdo quieres decir que nos apartamos Más, no menos, y en el caso del Quiebro que se hace con compás Extraño izquierdo de pie izquierdo. :wink:

Un saludo.

Re: Algunas dudas para iniciar

Publicado: Mié May 15, 2013 4:12 pm
por Eduardo Fontenla
Muchas gracias por las aclaraciones
Para ir armando un esquema o un boceto para entrenar y practicar (se aceptan críticas, sugerencias, modificaciones):
DESPLAZAMIENTOS EN ESGRIMA (ROPERA)
COMPASES:
• Compás recto o marcha
• Compás extraño o retrocederte
• Compás transversal
• Compás curvo
• Compás trepidante
• Fondos (típico y extraño)
• Escampadas
• Mixtos

PASOS:
• Paso extraño
• Paso trepidante
• Giro o paso lateral
• Fondo con paso extraño
• Quiebros
• Mixtos

ATAQUES BÁSICOS:
• Botonazo
• La línea en Cruz
• Fondo Recto

GUARDIAS:
Conozco solo las dos del video de Alfonso Durán
Desde ya muchas gracias por la ayuda!

Re: Algunas dudas para iniciar

Publicado: Mié May 15, 2013 4:18 pm
por Eduardo Fontenla
Faltaría un glosario, ya que mucho se habla a veces en términos muy propios:
la Proporción, la Herida, la sujección o ocupación, etc. Términos que puedo interpretar, pero que no he hallado un significado bien definido (perdón si me he salteado algun glosario ya subido a este sitio)
Un saludo
Eduardo

Re: Algunas dudas para iniciar

Publicado: Mié May 15, 2013 4:58 pm
por Oriol Salvador
Si lo desea, para los términos básicos puede adquirir este libro:

http://www.lulu.com/es/es/shop/eduardo- ... 84969.html

Re: Algunas dudas para iniciar

Publicado: Mié May 15, 2013 5:09 pm
por Carlos Urgel (Cat)
Saludos,

Se publicó un glosario, hace ya unos años, que seguramente les será de utilidad:

https://www.dropbox.com/s/vkvcla4n8rrq6 ... _armas.pdf

Tiene licencia CC, de modo que siéntanse libres de compartirlo.

A disponer...

Re: Algunas dudas para iniciar

Publicado: Mié May 15, 2013 5:09 pm
por Eduardo Fontenla
Oriol Salvador escribió:Si lo desea, para los términos básicos puede adquirir este libro:

http://www.lulu.com/es/es/shop/eduardo- ... 84969.html
Está en camino a mi biblioteca
Gracias por la sugerencia

Re: Algunas dudas para iniciar

Publicado: Mié May 15, 2013 5:17 pm
por Eduardo Fontenla
Carlos Urgel (Cat) escribió:Saludos,

Se publicó un glosario, hace ya unos años, que seguramente les será de utilidad:

https://www.dropbox.com/s/vkvcla4n8rrq6 ... _armas.pdf

Tiene licencia CC, de modo que siéntanse libres de compartirlo.

A disponer...
Estimado Carlos
No sabes cuánto aprecio este material. Mil gracias por compartirlo desinteresadamente
Es muy útil para los que no podemos tener un acercamiento personal
Gracias otra vez

Re: Algunas dudas para iniciar

Publicado: Mié May 15, 2013 7:53 pm
por Victor Miguel-Drizzt
Muchas gracias Oscar por las correciones, en el primer caso queria decir efectivamente que con el izquierd te apartas mas, pero se me fue el santo al cielo y puse menos.

En el segundo caso tanto con transversal izquierdo de pie izquierdo como con extraño izquierdo de pie izquierdo apartas el cuerpo de la linea central mas o menos lo mismo, asi que valdrian los dos.