Saludos y aclaración
Publicado: Mié Mar 31, 2004 3:08 pm
Wenas a todos. Me ha sorprendido mucho encontrar esta pagina, ya que apenas conocia la esgrima antigua y tenia aun menos idea de que hubiese una asociacion deportiva española.
Todo esto venia a que un amigo mio me comento hace tiempo este estilo de combate, y le apeteceria practicarlo, pero lamentablemente en Mallorca no hay ningun sitio donde se practique. El caso es que si alguien conoce algun maestro que resida en mallorca o algun sitio donde se practique lo comente en este post please.
La aclaración a la que me referia es al kendo. He practicado este arte durante bastantes años y sigo practicando, compitiendo en campeonatos nacionales e internacionales, y he tenido la suerte de entrenar con algunos de los mejores maestros del mundo, como Kurasawa Sensei. He ojeado los comentarios que se ha hecho respecto a este arte de combate y me atrevo a decir q muchos estan equivocados.
La principal equivocación que he visto es el decir que los golpes se han de anunciar antes de golpear. Bien, eso es totalmente falso. Seria una grandisima tonteria avisar al adversario donde le vas a golpear, ya que asi anularias completamente el factor sorpresa. El famoso grito del kendo o kiai, es basicamente para amenazar, impresionar y aterrorizar al enemigo. Digamos que es un "arma" psicológica. Este grito o kiai suele repetirse durante el combate en momentos clave, para ser mas claro, justo cuando se empieza el combate y durante el impacto del golpe sobre el adversario(no antes del golpe). El objetivo del kiai es ayudar a lanzar y canalizar toda tu energia en un letal y poderoso golpe.
Otro aspecto es el del realismo . Estoy completamente deacuerdo q se ha convertido en un arte mucho mas deportivo, pero no por eso menos efectivo y real. El hecho de que los puntos se realizen solo en determinados puntos del cuerpo, es basicamente porque solian ser los puntos mas debiles, es decir, la cabeza, la garganta, las muñecas y antebrazo y el torso. Para obtener un punto el golpe tiene q ser claro y potente, ya que de otra forma, a efectos del realismo, con ese golpe tenias q cercenar o matar al contrario, y por eso se necesitaba una cierta potencia.
El caso de que el peso de las espadas no sea el autentico es uno de los pocos aspectos en que el realismo disminuye, ya que el shinai o espada de kendo esta hecha con cañas de bambu.
Weno, aqui me despido y espero no haber aburrido al personal, ya que se q esto no es un foro de kendo, pero no esta mal aclarar algunos aspectos erroneos verdad?
Gracias y a ver si podeis ayudarme con la pregunta del principio.
Un cordial saludo desde Mallorca
Todo esto venia a que un amigo mio me comento hace tiempo este estilo de combate, y le apeteceria practicarlo, pero lamentablemente en Mallorca no hay ningun sitio donde se practique. El caso es que si alguien conoce algun maestro que resida en mallorca o algun sitio donde se practique lo comente en este post please.
La aclaración a la que me referia es al kendo. He practicado este arte durante bastantes años y sigo practicando, compitiendo en campeonatos nacionales e internacionales, y he tenido la suerte de entrenar con algunos de los mejores maestros del mundo, como Kurasawa Sensei. He ojeado los comentarios que se ha hecho respecto a este arte de combate y me atrevo a decir q muchos estan equivocados.
La principal equivocación que he visto es el decir que los golpes se han de anunciar antes de golpear. Bien, eso es totalmente falso. Seria una grandisima tonteria avisar al adversario donde le vas a golpear, ya que asi anularias completamente el factor sorpresa. El famoso grito del kendo o kiai, es basicamente para amenazar, impresionar y aterrorizar al enemigo. Digamos que es un "arma" psicológica. Este grito o kiai suele repetirse durante el combate en momentos clave, para ser mas claro, justo cuando se empieza el combate y durante el impacto del golpe sobre el adversario(no antes del golpe). El objetivo del kiai es ayudar a lanzar y canalizar toda tu energia en un letal y poderoso golpe.
Otro aspecto es el del realismo . Estoy completamente deacuerdo q se ha convertido en un arte mucho mas deportivo, pero no por eso menos efectivo y real. El hecho de que los puntos se realizen solo en determinados puntos del cuerpo, es basicamente porque solian ser los puntos mas debiles, es decir, la cabeza, la garganta, las muñecas y antebrazo y el torso. Para obtener un punto el golpe tiene q ser claro y potente, ya que de otra forma, a efectos del realismo, con ese golpe tenias q cercenar o matar al contrario, y por eso se necesitaba una cierta potencia.
El caso de que el peso de las espadas no sea el autentico es uno de los pocos aspectos en que el realismo disminuye, ya que el shinai o espada de kendo esta hecha con cañas de bambu.
Weno, aqui me despido y espero no haber aburrido al personal, ya que se q esto no es un foro de kendo, pero no esta mal aclarar algunos aspectos erroneos verdad?
Gracias y a ver si podeis ayudarme con la pregunta del principio.
Un cordial saludo desde Mallorca