Me presento y de paso pido consejo
Publicado: Mié Nov 28, 2007 9:18 pm
Hola a todos los miembros de la asociación.
Soy nuevo en el foro y más aún en la esgrima antigua, en pocas palabras, con mis 45 años soy un completo ignorante.
Después de leeros un poquillo os saludo en parte con sana envidia y en parte con admiración por vuestra dedicación.
Estoy en tratos con Alfonso Durán, de Valladolid, para mi iniciación en este mundo, espero inscribirme en sus clases lo antes posible.
Inicialmente mis instintos salvajes me llevaban a la espada medieval de una mano o de mano y media, pero el maestro me ha dicho que en Valladolid, de momento, se usa la espada ropera.
Como soy padre de familia y la hipoteca tira mucho no puedo empezar muy fuerte. Digamos que sólo con lo básico.
Alfonso me ha dicho que por supuesto una ropera y una careta. Bien, las caretas tienen muchos precios y eso no supone un problema, pero la ropera me está quitando el sueño.
El maestro me ha ido orientando y me ha hablado de los alfilerillos de 75 € que usan ellos, pero que si quiero una buena arma negra, pues que hay que soltar mínimo el doble. La verdad es que prefiero gastarme un poco más ahora y que me dure, que comprar dos espadas.
Aunque como he dicho, prefería una bastarda, las roperas de lazo me encantan, y me incliné por la Solingen con dos hojas (http://www.thetimeseller.com/spa/item/S ... Stock.html), una blanca y otra negra, además viene con vaina. Pero qué pasa, que tiene gavilanes en S; no adecuados para ciertas maniobras que debo aprender a lo largo del curso.
Todos los caminos me llevan a la ropera de Flagellum Dei, de la que he oído hablar muy bien (http://www.thetimeseller.com/spa/item/FDI_3001.html).
Pero mi espíritu sigue clamando por la belleza de la Solingen. ¡Cómo me bulle la cabeza!
Pido consejo a esta noble sala de caballeros, especialmente que me hablen de las cualidades e inconvenientes de la Solingen que además tienen en stock y en oferta en The Time Seller (se me hace la boca agua). ¿Alguien la ha probado? ¿Alguien pude convencerme de no es un arma adecuada para mí?
Otra duda es la protección: como estoy por empezar aún, quizá espere a ver cómo va esto en la práctica para pertrecharme, pero en principio pensaba hacerlo en plan cutre-chapuzas-hereje: es decir, usar materiales modernos como guantes de currante, coleto casero de espuma de alta densidad sacado de una colchoneta de gimnasio, etc.
Lo digo porque este tipo de equipamiento no supondría un gasto apreciable en caso de ser inadecuados los materiales y en cambio me daría un respiro económico si sirviesen hasta saber algo más del asunto. El problema es que no quiero morir de momento. Así si pensáis que estoy haciendo una temeridad, me rasco el bolsillo y me agencio algo más seguro.
Agradeciendo de antemano vuestras sugerencias, quedo a su disposición.
Soy nuevo en el foro y más aún en la esgrima antigua, en pocas palabras, con mis 45 años soy un completo ignorante.
Después de leeros un poquillo os saludo en parte con sana envidia y en parte con admiración por vuestra dedicación.
Estoy en tratos con Alfonso Durán, de Valladolid, para mi iniciación en este mundo, espero inscribirme en sus clases lo antes posible.
Inicialmente mis instintos salvajes me llevaban a la espada medieval de una mano o de mano y media, pero el maestro me ha dicho que en Valladolid, de momento, se usa la espada ropera.
Como soy padre de familia y la hipoteca tira mucho no puedo empezar muy fuerte. Digamos que sólo con lo básico.
Alfonso me ha dicho que por supuesto una ropera y una careta. Bien, las caretas tienen muchos precios y eso no supone un problema, pero la ropera me está quitando el sueño.
El maestro me ha ido orientando y me ha hablado de los alfilerillos de 75 € que usan ellos, pero que si quiero una buena arma negra, pues que hay que soltar mínimo el doble. La verdad es que prefiero gastarme un poco más ahora y que me dure, que comprar dos espadas.
Aunque como he dicho, prefería una bastarda, las roperas de lazo me encantan, y me incliné por la Solingen con dos hojas (http://www.thetimeseller.com/spa/item/S ... Stock.html), una blanca y otra negra, además viene con vaina. Pero qué pasa, que tiene gavilanes en S; no adecuados para ciertas maniobras que debo aprender a lo largo del curso.
Todos los caminos me llevan a la ropera de Flagellum Dei, de la que he oído hablar muy bien (http://www.thetimeseller.com/spa/item/FDI_3001.html).
Pero mi espíritu sigue clamando por la belleza de la Solingen. ¡Cómo me bulle la cabeza!
Pido consejo a esta noble sala de caballeros, especialmente que me hablen de las cualidades e inconvenientes de la Solingen que además tienen en stock y en oferta en The Time Seller (se me hace la boca agua). ¿Alguien la ha probado? ¿Alguien pude convencerme de no es un arma adecuada para mí?
Otra duda es la protección: como estoy por empezar aún, quizá espere a ver cómo va esto en la práctica para pertrecharme, pero en principio pensaba hacerlo en plan cutre-chapuzas-hereje: es decir, usar materiales modernos como guantes de currante, coleto casero de espuma de alta densidad sacado de una colchoneta de gimnasio, etc.
Lo digo porque este tipo de equipamiento no supondría un gasto apreciable en caso de ser inadecuados los materiales y en cambio me daría un respiro económico si sirviesen hasta saber algo más del asunto. El problema es que no quiero morir de momento. Así si pensáis que estoy haciendo una temeridad, me rasco el bolsillo y me agencio algo más seguro.
Agradeciendo de antemano vuestras sugerencias, quedo a su disposición.