Me presento en este apartado del foro porque, no habiendo uno habilitado para ello a tal efecto, me ha parecido el más apropiado y ha sido el sitio habitual para las presentaciones como una especie de "regla no escrita".
Desde niño, soy un aficionado autodidacta a los conocimientos militares de todas las épocas, pero en especial de las armas, armaduras y técnicas de combate de las épocas anteriores al renacimiento. Llevo por tanto una gran cantidad de mi tiempo libre dedicado a lo largo de los años a aprender sobre las armas, las armaduras y los hombres que lucharon en esas épocas pasadas y llevo a mis espaldas muchos libros, artículos, museos, conferencias y documentales sobre este tema concreto, con la consabida labor de separar el grano de la paja que seguro la mayoría de vosotros sufre cuando se pone delante de ciertos textos no históricos, algunos documentales de "consumo de masas" y demás información disponible de distinas fuentes, algunas de más rigor que otras (hasta en museos se encuentra uno horrorizado algunas barbaridades). Y sin embargo, y a diferencia de otras disciplinas militares de otras épocas más recientes, nunca hasta ahora he tenido oportunidad de dedicar esfuerzo a "la parte práctica" del combate con armas de la antigüedad (hecha la excepción del tiro con arco tradicional que sí he practicado).
Conozco (y leo de cuando en cuando) vuestra página desde que existe, y seguía pasivamente (con cierta envidia por no poder participar de ello) cómo a España iba llegando la iniciativa de "reconstruir" la práctica de las disciplinas occidentales de combate con espada de mano y media y espada medieval con broquel, deseando que en Murcia apareciera alguien que pudiera promover el asunto, pero cuando el momento llegó, yo tenía ciertas responsabilidades familiares que me impedían "jugar a caballeros". Ahora que "las responsabilidades familiares" tienen un año y medio y dos años y medio y son más llevaderas, me he decidido a aprender de modo práctico el combate con espada de mano y media, y con la ayuda de Atala, que este sábado amablemente pudo atender a mis preguntas (te pido perdón si mi inicial desconfianza y suspicacia te puso incómodo, Atala), espero aprender y compartir con vostros mis dudas, sensaciones, inquietudes y experiencias. Ya he podido presenciar a Atala y Josemi moviendo las espadas de mano y media y luego estudiando movimientos con la espada a una mano y el broquel y espero poder recibir alguna clase en julio para abrir boca antes de que en septiembre comencemos con regularidad.
Para terminar, pedir perdón por el ladrillo de presentación de media página (¿alguien se lo ha leído entero?, ¡qué valiente!
