Página 1 de 1

En busca de ayuda..

Publicado: Mar Jul 08, 2008 5:38 pm
por Astrae
Buenas tardes; Me presentaré en primer lugar; Soy Astrae me dedico a la restauracion y ha caido en mis manos un objeto que me esta suponiendo todo un reto. Cayo en mis manos como florete español y segun las primeras muestras puedo datarlo a mediados del SXVII. Sin embargo tanto las medidas como el peso distan mucho del canonn de la epoca en este tipo de arma. Carece de flor se acerca mucho a los 8oo gr y la hoja sobrepasa el 1,10 holgadamente . Tambien tengo mis serias dudas sobre el tipo de empuñadura cuyo guardamano es completamente cerrado en semiesfera y aunque en principio me parecio facilmente reconocible no he sido capaz de encontrar una sola imagen de un arma similar. Por eso Recurro a vosotros mucho mas versados en el tema por si pudieras facilitarme cualquier informacion u opinion sobre ella.
Muchisimas gracias de antemano¡¡

Re: En busca de ayuda..

Publicado: Vie Jul 11, 2008 12:08 am
por Manuel Valle
Aunque en este foro hay personas mucho mas expertas, ante la ausencia de respuestas y por no dejar pasar el tema en blanco, me atrevo a aventurar alguna hipótesis.
El objeto, digamos espatiforme ( no parece tener filo ni punta y su construcción es algo cruda) tiene una pátina que si es real ( no creo que nadie se tome la molestia de conseguir una pátina asi para un trasto) indica una cierta antigüedad. La guarnición cuasi hemisferica no es habitual por los lares hispánicos (origen escocés-inglés-véneto-eslavonico...) La cruz incluida es algo que sin embargo apunta hacia el sur, más preocupado por esas cuestiones trascendentes.
En resumen: un objeto para entrenamiento o representación con figura y forma de espada, pero no una espada real.
Duval

Re: En busca de ayuda..

Publicado: Vie Jul 11, 2008 6:54 am
por Nacho Navoz
Creo que si nadie te ha contestado por ahora es porque aún andamos de resaca de la academia nacional... :orcpoursuite: ::tchin:

La verdad es que da toda la impresión de una backsword o broadsword escocesa (habría que ver bien la hoja), aunque la hoja podría ser un poco estrecha. Pero ya no puedo decirte mucho más acerca de la decoración y su localización, lo siento. Seguro que algún compañero aporta algo más de luz.

Aunque ya te digo, a mi, a primera vista, me ha dado toda la impresión de una basket-hilt.

Un saludo

Re: En busca de ayuda..

Publicado: Vie Jul 11, 2008 7:47 am
por Juan J. Pérez
Estoy con Duval. Aunque las fotos tampoco permiten afirmar nada con seguridad, creo que estamos ante una espada de teatro, o simplemente decorativa, y cuyos autores no se tomaron demasiadas molestias al construirla. Pretende, quizá, reproducir una espada escocesa de guarnición de farol, pero con escaso acierto.

JdB

Re: En busca de ayuda..

Publicado: Vie Jul 11, 2008 7:52 am
por Rorro González
La hoja no esta girada 90º???
Esta especialmente diseñada para pegar de plano???

Re: En busca de ayuda..

Publicado: Vie Jul 11, 2008 8:25 am
por Joaquin Ruiz
Coincido con Duval en que más parece una pieza de "atrezzo" para una figura o similar que una espada real. En cuanto he visto la foto me he imaginado un santo de madera con el cachivache en la mano...

Re: En busca de ayuda..

Publicado: Vie Jul 11, 2008 5:13 pm
por Astrae
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas. ¡¡¡
Puntualizare un par de cosas. No distinguiria una espada de atrezzo de una real ni queriendo por lo que no puedo rebatirlo, pero si daros los datos que tengo. La datacion de sedimentos la encaja a mediados del XVII por lo que lo de la antiguedad si puedo constatarlo. De la hoja poco os puedo decir sino que presenta dos filos que comienzan a un tercio de la totalidad de la hoja (por favor permitidme mis licencias como neofita..) ambos estan creados desde origen pues tras la primera limieza no presenta discontinuidad en la patina. Si bien es cierto que el filo izquierdo presenta mellas mucho mas marcadas que el derecho. Sigo sin descartar lo de que sea de atrezzo pero en ese caso en ese teatro eran muy brutos puesto que en origen filo si tuvo asi que pobrecito el que le tocara de malo en la obra). La punta esta segmentada a posterioridad de fabricacion presenta aristas de ruptura y un degraado bastante zafio con huellas segmentates de lima metalica ( ahora me reitero en lo de brutos debieron usarla para abrir botellines). He procedido ya a limpieza del guardamanos , la plata no esta deteriorada pero si presenta abolladuras de unos 4mm de diametro en la parte inferior de la semiesfera., a parte de las huellas tipicas de este metal . De momento poco mas os puedo decir para que podais ayudarme a averiguar el origen, los pocos datos que tengo me remiten a faroles o venecianas pero por lo poco que he visto de ellas no encuentro muchas similitudes.

Por lo que me habeis dicho empiezo hacerme una idea de que sea mas una pieza ornamental pero aun asi me gustaria saber si podria encajarla en alguna escuela o tipo generico
Muchisimas gracias¡¡¡