Página 1 de 1

Practicing Cuts with Intensity-ARMA

Publicado: Dom Sep 05, 2010 1:55 pm
por Jaime Girona

Re: Practicing Cuts with Intensity-ARMA

Publicado: Dom Sep 05, 2010 3:04 pm
por Clotaldo
Veo a este caballero muy tenso y cabreado.Lerecomiendo que se lo haga ver
Imagen

Re: Practicing Cuts with Intensity-ARMA

Publicado: Dom Sep 05, 2010 5:02 pm
por Eduardo León
Este tío no gana para sacos, me parece a mí... :shock:

Re: Practicing Cuts with Intensity-ARMA

Publicado: Lun Sep 06, 2010 8:56 am
por Luis Miguel Palacio
Ya echaba yo de menos a John Clemments impartiendo doctrina :twisted: .

Y lo que dice está bastante bien... si lo que tienes enfrente es un saco inerte. Pero si te enfrentas a alguien que, en lugar de dejarse acuchillar amablemente, pretende divertir, atajar o incluso dejar pasar tus golpes, imprimir tal intensidad a tus golpes es contraproducente. Vale, si le pillas, le escogorcias, pero, ¡Ay, como no le pilles!

A partir del minuto 3:26 se puede ver a lo que me refiero en una secuencia de cortes: buenos cortes, si señor, pero la espada y el brazo se van a por tabaco: un pequeño equilibrio hacia atras para dejar pasar un corte, y una estocada cerrando la linea del siguiente, y toda la intensidad a hacer puñetas.

Por otro lado, no le falta razón sobre lo que comenta de los cortes deslizantes ("drawing cuts") a partir del minuto 2:45: en lugar de golpear con el tercio medio, matando así el movimiento de la espada y retirando la espada con movimiento extraño (*) del brazo y/o la espada, es más eficiente golpear con el tercio debil y que el corte deslizante sea un efecto del movimiento circular de la espada.

Y ya, siendo malvados, se podría decir que la secuencia de golpes que empieza en el minuto 1:26 está muy bien en términos de "potencia e intensidad", pero deja que desear en lo que respecta a mantener la distacia correcta del objetivo.

(*) "Extraño" en el sentido "destrecístico" del término, esto es, "retrocedente".

Re: Practicing Cuts with Intensity-ARMA

Publicado: Lun Sep 06, 2010 9:12 am
por Jaime Girona
Cierto, para mi hay demasiada obsesión en el golpe poderoso.Los humanos no funcionan nada bien con la carne abierta hasta el hueso , no hace falta ir dejando un rastro de miembros amputados...

Y está lo obvio, si fallas uno de esos misiles y el otro saca una punta...

Re: Practicing Cuts with Intensity-ARMA

Publicado: Lun Sep 06, 2010 9:36 am
por Javier Azuaga
Luis Miguel. ¿Porqué asumes que el oponente se mueve? ¿Pero no nos está enseñando a talar árboles? :scratch:

Lo curioso es que en occidente tenemos numerosos tratados sobre un arma claramente enfocada al corte como es el sable. La curvatura del sable precisamente te pide un arrastre una vez has realizado el impacto como nos propone Clemens. Hasta con un simulador baratito y con una hoja con poca curvatura como el Hutton de Hanwei notas el efecto que podría tener un arrastre al dejar la muñeca "floja". No solo provocas daño con el impacto sino que ahondas la herida muchísimo con el deslizamiento.

Y sin embargo, ¿Qué nos dicen los tratados? Pues que tires el corte al punto donde quieres impactar y lo saques en línea recta para protegerte. Importa tres pepinos que pudieses hacer aun más daño deslizando la hoja si da la casualidad que el otro no es tonto y también intenta cortarte a ti. Entre hacer un ataque debastador con alto riesgo a que te salga mal y un ataque moderada o consideradamente dañino de forma segura, en la mayoría de tratados te abogan por la seguridad. Si no la esgrima se reduce al simple azar. ¿Le rebanaré la cabeza del tirón o me dejará pasar y contraatacará? Si es lo primero claramente le escabecho, si no me escabecha él a mi.

Poco coherente ¿no?

Re: Practicing Cuts with Intensity-ARMA

Publicado: Lun Sep 06, 2010 11:22 am
por Ignacio Sánchez
Si es que ya nos lo decia Pirelli en sus anuncios: "la potencia sin control no sirve de nada" :-Dorc

Re: Practicing Cuts with Intensity-ARMA

Publicado: Lun Sep 06, 2010 12:00 pm
por Celebdol
Creo que esto responde a la idiosincrasia americana en cuanto a armas. Se basan de la necesidad de una gran potencia de impacto que detenga la acción del enemigo.

De hecho en relación a las armas de fuego van por ese camino desde el siglo XIX, mientras que en Europa es a la inversa.

Re: Practicing Cuts with Intensity-ARMA

Publicado: Lun Sep 06, 2010 5:09 pm
por Juan J. Pérez
Señores, este vídeo es impagable... en una palabra, el macho alfa americano en estado puro. Es que lo tiene todo a nivel de puesta en escena:

- El asistente, sin careta, o protección alguna más que su poderoso torso, a menos de un metro del objetivo mientras Clements, sin duda bajo el efecto de alguna sustancia (ese modo de hablar, ¿no suena un poco a haberse tomado un par de chupitos de Bourbon??), lanza tajos a diestro y siniestro, y a plena potencia, of course, que para eso tiene una espada indestructible que nunca se va partir y es un macho, pero macho-man que jamás fallará el objetivo.

- ¿Guantes?? ¿Por si con el sudor la espada se resbala?? Pero... Clemens, ¿sudar???

- Lo que lleva puesto en la cabeza.. ¿es un gorro de armar o una gorra de rapero con la visera hacia atrás como corresponde??*

Y sí, en el fondo tiene razón en que alguna vez se debería entrenar este tipo de cosas. Por supuesto que siempre que históricamente se ha trabajado con espadas de corte se ha entrenado el corte a plena potencia contra blancos fijos. Se ha hecho hasta hace menos de un siglo en caballería. Es un complemento necesario de la técnica esgrimistica orientada al combate real. Y sí, si no has cortado nunca no puedes saber como se hace. Pero si se va a trabajar este aspecto (cosa que para nuestra aproximación actual a la práctica puede no ser necesario por los motivos que han apuntado los compañeros, y porque no queremos cortar a nadie) la seguridad lo es todo. Es inaceptable que una escuela seria como ARMA cuelgue este vídeo incitando a gente que seguramente no sabe manejar una espada como lo hace Clemens, a dar espadazos sin control y sin las medidas elementales de seguridad.

JdB

*) Esto último es una chorrada, lo admito... pero no me he podido resistir!! :mrgreen:

Re: Practicing Cuts with Intensity-ARMA

Publicado: Mié Sep 15, 2010 6:04 pm
por Caballero de Arévalo
Señores, cuan puntillosas son Vuestras Mercedes....

De un detenido estudio del vídeo se desprende claramente que le falta la introducción, en la que aclara que dicho vídeo tiene por objeto instruir sobre la práctica del despiece rápido de ganado vacuno en mataderos, y no para el combate individual, de ahí que se utilice un saco colgando e inmóvil, la fuerza empleada, y la velocidad de movimientos sin atención a distancias o posibles paradas y respuestas.

Es que hay que fijarse.....

Un saludo,

Re: Practicing Cuts with Intensity-ARMA

Publicado: Lun Sep 27, 2010 3:22 pm
por Lope
Mira que yo no había entendido antes el chiste a los 2:55 en este video

http://www.youtube.com/watch?v=5GadTGO6mXQ

pero ahora.... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Lope