Grebas sí. ¿Por qué quijotes no?
Publicado: Mar Ene 25, 2011 11:06 am
Unas dudas que llevo preguntándome desde niño.
Los hoplitas y los falangistas macedonios llevaban grebas pero no quijotes para proteger sus muslos. Me he planteado si el gran escudo (hoplon) protegería los muslos, pero me parece que si lo bajas para cubrirlos, descubres tu hombro izquierdo y tu bonito cuello. Por otra parte, en esta imagen parece que los falangistas están ladeados e inclinados para ofrecer una menor superficie de impacto al enemigo:

También me prengunto si era más fácil recibir heridas en las espinillas que en el brazo derecho. Mi lógica me dice que no, pero posiblemente esté equivocado.
La única imagen en la que he visto a un hoplita con armadura completa (a excepción del brazo izquierdo, que ya está bastante cubierto con el hoplon) es ésta:

En la página dice que las piezas "adicionales" eran menos usadas.
¿Alguien podría sacarme de mi ignorancia? Gracias por adelantado.
Los hoplitas y los falangistas macedonios llevaban grebas pero no quijotes para proteger sus muslos. Me he planteado si el gran escudo (hoplon) protegería los muslos, pero me parece que si lo bajas para cubrirlos, descubres tu hombro izquierdo y tu bonito cuello. Por otra parte, en esta imagen parece que los falangistas están ladeados e inclinados para ofrecer una menor superficie de impacto al enemigo:

También me prengunto si era más fácil recibir heridas en las espinillas que en el brazo derecho. Mi lógica me dice que no, pero posiblemente esté equivocado.
La única imagen en la que he visto a un hoplita con armadura completa (a excepción del brazo izquierdo, que ya está bastante cubierto con el hoplon) es ésta:

En la página dice que las piezas "adicionales" eran menos usadas.
¿Alguien podría sacarme de mi ignorancia? Gracias por adelantado.