Página 1 de 1

Grebas sí. ¿Por qué quijotes no?

Publicado: Mar Ene 25, 2011 11:06 am
por Caballero Andante
Unas dudas que llevo preguntándome desde niño.

Los hoplitas y los falangistas macedonios llevaban grebas pero no quijotes para proteger sus muslos. Me he planteado si el gran escudo (hoplon) protegería los muslos, pero me parece que si lo bajas para cubrirlos, descubres tu hombro izquierdo y tu bonito cuello. Por otra parte, en esta imagen parece que los falangistas están ladeados e inclinados para ofrecer una menor superficie de impacto al enemigo:
Imagen

También me prengunto si era más fácil recibir heridas en las espinillas que en el brazo derecho. Mi lógica me dice que no, pero posiblemente esté equivocado.

La única imagen en la que he visto a un hoplita con armadura completa (a excepción del brazo izquierdo, que ya está bastante cubierto con el hoplon) es ésta:
Imagen
En la página dice que las piezas "adicionales" eran menos usadas.

¿Alguien podría sacarme de mi ignorancia? Gracias por adelantado.

Re: Grebas sí. ¿Por qué quijotes no?

Publicado: Mar Ene 25, 2011 11:10 pm
por Guillermo Cózar
Hay algunos foreros más expertos que yo en el tema, pero creo que puedo darte unas líneas generales.

El hoplon o aspy cubre cómodamente desde el cuello hasta prácticamente la rodilla, no hay que subirlo ni bajarlo. Se ceñía y se acoplaba con el del compañero, moviéndose "relativamente" poco.

Los de la imagen de arriba emplean pelta, que es una versión algo más pequeña que el aspy, y posterior, teniendo en cuenta que es un escudo que se llevaba "casi" colgado (para tener las manos libres y poder emplear la sarissa).
Y por cierto: son falangitas. Los falangistas son otra cosa...
Y son dibujos, y como tales no representa al milímetro y exhaustivamente la realidad, por lo que no te fíes mucho de la postura (posiblemente inclinados dado el peso de una sarissa de 4 o 5 metros).

Si que he visto algunas menciones a un tipo de quijote o de protector de brazo, pero lamentablemente no se mucho más del tema y no he buscado documentación exhaustiva al respecto. Las espinillas podían sufrir muchos daños porque ahí no llegaba el hoplon, y de ahí que la infantería pesada las utilice desde muy pronto. Evidentemente, el brazo derecho también podía sufrir daños, pero hay que recordar que el arma de la época es la lanza, por lo que podía actuar (de nuevo) "relativamente" resguardada.

Saludos
Guillermo Cózar

Re: Grebas sí. ¿Por qué quijotes no?

Publicado: Mié Ene 26, 2011 4:08 pm
por Caballero Andante
Muchas gracias por la respuesta, que me ha parecido completa y ha servido para solventar una duda arrastrada desde tiempos inmemoriales.

Un saludo.